Uso del Nofollow Ejemplo practico en web de barcos

Vamos a ver un caso práctico del uso del nofollow para aprovechar al máximo nuestros propios enlces y como dar más valor a ciertos links que nos interesan más.

El uso en links internos del nofollow puede ser una manera de ayudarnos a indexar mejor ciertas partes de nuestro contenido y que el el valor de ciertos links valgan más.

La página de ejemplo es la de Barcos de Ocasion que ando optimizando y haciendo pruebas (ahora es mi base de experimentos), si entrais en la home y veis el código fuente comprobareís que hay enlaces internos con nofollow. Uno de los enlaces con nofollow lo he puesto en el link que apunta a la zona de registro, ya que esa página no me interesa o me da igual que la conozca Google o no.

Los otros enlaces los he puesto en los elementos que van caducando en la home y sólo salen unos pocos días, por ejemplo los últimos 5 barcos expuestos a la venta, el link que apunta a la página de la descripción del barco está con nofollow pero en cambio el enlace a la categoría correspondiente no.

¿Por qué? pues porque el enlace a la categoría siempre es el mismo y aunque pueden ir rotando casi siempre habrá alguno puesto a las categorías más demandas, en cambio el enlace a la descripción del barco lo pongo con nofollow porque una vez desplazado no volverá a salir y si no le añado el nofollow será una página más la que se divida el PR que se distribuye desde la home. Como este enlace desaparece en uno o dos días pues no merece la pena, ya que no lo contará nunca, puesto que la próxima vez que pase no lo verá.


Si hay más páginas que no me interesan especialemente posicionar pues se puede hacer lo mismo.

0 comentarios:

Publicar un comentario